martes, 29 de noviembre de 2016

Redes Informáticas : Elementos

Hola internautas:

En el día de hoy voy a enlazar un mapa conceptual que es continuación de uno que publique en una anterior entrada. esta realizado con:  GoConqr.




Saludos 

lunes, 21 de noviembre de 2016

La Seguridad En Internet

Hola internautas:

Cuando hablamos de Seguridad en Internet, hablamos de todas las precaucciones que tomamos tanto nosotros a nivel personal como a nivel profesional:

  • A nivel personal, podemos tener los programas de seguridad de nuestro terminar actualizados y en pleno funcionamiento ( antivirus o antiespias, por ejemplo) o no usar una red publica, como puede ser la de la libreria, para hacer gestiones financieras o que requieran utilizar nuestrs datos, ya que estamos espuestos a que nos roben nuestra informacion con mayor facilidad.
  • A nivel profesional, si tuvieramos informacion de una empresa por ejemplo, deberiamos pedir ayuda a un profesional en seguridad en la red ya que podrìa prevenir que nos roben datos o ataquen nuestro sistema entre otros.

Resultado de imagen de phishing policia nacional*Otro dato a tener en cuenta es el denominado "Pishing", muy dado en estos ultimos años, que consiste en que un individuo se hace pasar por otra persona a travès de correos electrónicos o cuentas en redes sociales para obtener informaciòn sobre nosotros e incluso fotos de un valor privado.
En la red, nunca te fies de quien está al otro lado de la pantalla, ese es mi consejo
 

Saludos 

La Seguridad En La Nube

Hola internautas:

Algo que se esta dando mucho en los últimos años esta relacionado con las aplicaciones para dispositivos como smartphones o ordenadores personales  que nos permiten subir archivos o fotos a un espacio de almacenamiento online o lo llamado "en la nube". Pero hay gente que piensa que esto no es seguro. ¿Que seguridad existe en la nube?

La seguridad en la nube se basa principalmente en proteger al usuario frente al robo o eliminación de sus datos personales. Normalmente, los datos que subimos a "la nube" se almacena en sitios neurológicos dentro de un determinado país. A nivel personal, podemos utilizar contraseñas potentes en lo que a numero de caracteres se refiere o limitar la información que se sube


saludos

El Antiespìas

Hola internautas:

Otros de los puntos a tratar a partir del mapa conceptual de una entrada anterior es: El Antiespìas:


Crean software anti-espías para enviar correos electrónicos  El Antiespìas es un tipo de programa informático que utilizamos en nuestro ordenador para que los Spyware no entren en nuestro terminal y nos "roben" datos personales.

Al igual que pasaba con los Antivirus, los Antiespìas son complementos adicionales que añadimos a nuestro dispositivo. Poniendo como ejemplo dos Antiespías :

- Malwarebytes anti-malware    
- Spy Emergency



Saludos



domingo, 20 de noviembre de 2016

Cortafuegos

Hola Internautas:

Seguimos ampliando informacion sobre el mapa conceptual de la entrada anterior. En este caso vamos a ver que es El Cortafuegos de un ordenador y para que se utiliza.Dentro de los Cortafuegos distinguimos dos tipos:

El Cortafuegos, tambien llamado Firewall, es un sistema indicado para proteger nuestro dispositivo de ataques de personas desde su dispostivo hacia el nuestro cuando esten conectados en la misma red.


1. Cortafuegos por Hardware: Es un aparato que colocaremos entre el punto de acceso de internet y el aparato que repartira la red.

2. Cortafuegos por software: Consiste en una aplicacion que instalamos en nuestro ordenador y que permite y denega lo que es seguro para nosotros o no.

La principal diferencia entre ambos consiste que el Cortafuegos por Hardware nos permite tener controlar la seguridad en varios dispositivos a la vez.

Hablando de los principales tipos de Cortafuegos destacan entre otros:

-PrivateFirewall  - Comodo Firewall   -ZoneAlarm Free

Saludos

jueves, 17 de noviembre de 2016

El Antivirus

Hola Internautas:

Hoy voy ha hablar de uno de los apartados del mapa conceptual que teneis en mi ultima entrada:

El antivirus:

El antivirus es un programa diseñado para proteger nuestro dispositivo, ya sea un Smartphone o un ordenador personal, de infecciones y, en el caso de que ya tengamos alguna en nuestro dispositivo, eliminarla cuanto antes para evitar que nos provoque daños en nuestro sistema o en los archivos personales que tengamos. A día de hoy, algunos de los antivirus más destacados son:

- AVG - AVAST - PANDA

Un punto en el que considero que hay que hacer hincapié consiste en que hay gente que piensa que un antivirus o un antimalware, del que ya hablaré en una próxima entrada, tienen protegido su ordenador. La cuestión está en que, aunque parezca lo mismo en cuanto a funciones, no lo son. Es por lo que lo que yo pienso que es mejor tener ambos dos programas en el dispositivo para tener una mayor tranquilidad en lo que respecta a seguridad en el equipo.

Saludos

martes, 15 de noviembre de 2016

Seguridad En Redes Informaticas

Hola internautas:

En el día de hoy os voy a hablar con sobre Redes Informáticas, más concretamente la seguridad en este tipo de redes. Os adjunto un mapa conceptual donde relaciono seguridad con los distintos tipos de redes. si comprobais el esquema, vereis algun simbolo como este * en algunos terminos. esto significa que los ampliare en proximas entradas.













(Esquema realizado con Wisemapping)
Saludos

martes, 8 de noviembre de 2016

Redes Domesticas

Hola internautas:

Hoy voy a comentar el tema de "REDES DOMESTICAS":


Principalmente hay tres redes: 1. Bluetooth  2.NFC 3. DLNA


1- Bluetooth: Esta red esta indicada para realizar conexiones en  dispositivos como smartphones o impresoras con otros dispositivos que se encuentren a corta distancia. El hecho de que se necesite estar relativamente cerca, hace que no se use tanto.Ultimamente se da este tipo de conexiones en todo tipo de dispositivos.

2- NFC : Esta red esta indicada para realizar las mismas funciones que el Bluetooth pero de una forma mas rapida e instantanea, ya que se puede realizar de forma instantanea y con una velocidad de 424 kbits/s . Al igual que en la anterior red, solo se puede realizar este proceso a no mas de 20 cms.

3- DLNA:Casi seguro que has visto estas siglas durante tu vida tegnologica. Esto permite conectar varios dispositivos a la vez en una misma red. Por ejemplo, podemos utilizar la para conectar un ordenador y una television y que el  ordenador  no este cerca  a la tv de forma que podamos acceder de forma remota a una pelicula que tenemos en el disco duro del ordenador.



saludos